Las culturas del antiguo Perú son impresionantes. Y si bien algunas son más conocidas que otras, todas han dejado interesantes vestigios que aún hoy en día podemos conocer. ¡Acompáñanos en este breve viaje en el tiempo!
Una mirada hacia la culturas del antiguo Perú
Este viaje por la historia sería inacabable si nos pusiéramos a hablar de cada una de las antiguas culturas peruanas; por eso, empecemos por las cinco más importantes. ¡Acompáñanos!
1. Los misteriosos Chavín
Hace más de dos milenios, la cultura Chavín se asentó en las tierras que van desde Tumbes hasta Nazca. Dejándonos en su paso, impresionantes construcciones como el Centro Ceremonial Chavín de Huantar en Ancash; un testimonio de su esplendor en el que tenemos la posibilidad de observar monumentos como el “Obelisco de Tello” y el “Templo antiguo” los cuales cuentan la historia de esta civilización en cada uno de sus detalles.
2.Los habilidosos Paracas
En Pisco – Ica, la cultura Paracas floreció aproximadamente en el año 700 a.C. Si bien no tenemos de ellos grandes construcciones como sucedió con los Chavín, si hemos hallado grandes muestras de sus habilidades. Por ejemplo, los Paracas son famosos por haber practicado trepanaciones craneanas, complejas operaciones que consistían en perforar el cráneo del paciente con la finalidad de curar sus dolencias. Pero esto no es todo lo que hicieron los Paracas, también destacaron por su producción textil y cerámica.
3. La imponente civilización Mochica
A lo largo de los valles de Lambayeque y Huarmey, los Moche dejaron una imponente herencia arquitectónica. El Complejo Arqueológico El Brujo en La Libertad es uno de los testimonios mejor conservados de esta cultura; y es aquí además donde se dio uno de los más grandes descubrimientos arqueológicos de nuestra era: la tumba de la Señora de Cao, prueba de que las mujeres tuvieron un cargo de poder en las culturas prehispánicas Latinoamericanas. Además de El Brujo, hay otros complejos Mochica destacados en el territorio peruano; como es Huaca Rajada, donde se encontró la ostentosa tumba del Señor de Sipán.
4. Los enigmáticos e ingeniosos Nazca
Los Nazca, fueron una civilización que desafió las limitaciones de su entorno; y es que con su ingeniería hidráulica lograron abastecerse de agua para tener una producción agrícola en medio del desierto. Además de por su ingeniería, los Nazca destacaron por su compleja producción cerámica. Asimismo, otro atributo que hace resaltar esta cultura son sus enigmáticos geoglifos en la pampa de Jumana, algunos con más de 500 metros de longitud, cuyo propósito aún sigue siendo motivo de estudio para los investigadores.
5. El Imperio Inca y su legado imperecedero
Desde su origen en el Cusco en el siglo XIII, los Incas se extendieron por vastas tierras, dejando una impronta imborrable y sometiendo a diferentes pueblos. Además, dejaron para la posteridad maravillas arqueológicas que siguen atrayendo la atención del mundo entero; como sucede con el santuario de Machu Picchu.
El antiguo Perú resplandece a través de los siglos en sus majestuosas ruinas y en la herencia que dejaron sus culturas. Te invitamos a explorar este legado, empieza reservando un sobrevuelo por las misteriosas Líneas de Nazca.