¿Quién descubrió las líneas de Nazca?

¿Quién descubrió las líneas de Nazca?

Los geoglifos de Nazca son uno de los principales atractivos turísticos de Ica. Sin embargo, ¿qué tanto sabemos de ellos? Por ejemplo ¿Quien descubrió las Líneas de Nazca? ¿Quiénes las han estudiado y qué se ha descubierto respecto a ellas?  

El descubrimiento de las Líneas de Nazca 

Cuando hablamos de las Líneas de Nazca, se nos viene a la mente María Reiche, una investigadora alemana que dedicó gran parte de su vida a estudiar los geoglifos de Ica; sin embargo, no fue quien las descubrió ni hizo las primeras investigaciones al respecto; antes que ella estuvo Paul Kosok, antropólogo norteamericano quien en 1939 llegó al Perú con la intención de investigar el sistema de irrigación de la región. De esa manera fue él quien hizo las primeras investigaciones a profundidad. Un año después que Kosok llegaría Reiche y juntos continuarían sus investigaciones en la zona. Kosok volvió a su país diez años después, mientras que María Reiche permaneció en el territorio durante el resto de su vida.  

Pese a que Kosok y Reiche fueron quienes realizaron las investigaciones más profundas de las líneas, no fueron los descubridores de los geoglifos; estos fueron descubiertos en 1927, por el arqueólogo peruano Toribio Mejía Xesspe, aunque en aquel momento pensó que se trataba de caminos incas, motivo por el cual las denominó “Caminos Sagrados” o “Seques”. 

En esta época, otros reconocidos investigadores también estuvieron por la zona, entre ellos Julio C. Tello y Alfred Kroeber. De hecho, fueron Xesspe y Tello quienes en 1932 realizaron las primeras investigaciones científicas de las líneas.  

¿Se sabía de la existencia de las Líneas de Nazca antes de Kosok? 

Existen referencias anteriores a la de Xesspe, respecto a las Líneas de Nazca. La mayoría son parte de crónicas que datan del siglo XVI, aunque los testimonios son vagos. 

¿Se sabía de la existencia de las Líneas de Nazca antes de Kosok?

¿Qué se sabe de las Líneas de Nazca actualmente? 

Las investigaciones han permitido identificar que los geoglifos de Nazca se extienden por una superficie de alrededor de 500 kilómetros cuadrados. Los primeros de ellos habrían sido realizados alrededor del año 840 a.C. y los más recientes alrededor del 600 d.C., pese a que hay evidencia de actividad sobre los geoglifos en épocas posteriores.  

En cuanto al propósito de los geoglifos, mucho se ha dicho al respecto, y una de las teorías que mejor se sostiene, radica en que se trataría de un gigantesco calendario solar usados por antiguos astrónomos. Esta idea ha sido sustentada tanto por Kosok como por Reiche; investigaciones posteriores, han dado otras posibles causas de su origen, entre ellas el hecho de que estarían vinculadas a actividades rituales en las que se incluía romper vasijas y cerámicas.  

En 2022 se descubrió un nuevo geoglifo figurativo, en el cual se ve representado un gato. El hallazgo fue oportuno, puesto que estaba próximo a desaparecer al encontrarse en una pendiente bastante inclinada; respecto a este nuevo hallazgo, se piensa que pudo haber sido hecho entre el año 200 a.C. y 100 a.C. Como se ve aún sigue mucho por conocer e investigar sobre las Líneas de Nazca; mientras tanto, sigamos disfrutando de sobrevuelos sobre ellas para maravillarnos del ingenio de los antiguos peruanos.  

vuelos a las lineas de Nazca
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?